Dicen que si un helado contiene más de 5 ingredientes significa que esto ya no es un helado y sin una bomba de "cosas industriales" que sabe Dios que es.
Un buen helado solo necesita:
*Azúcar para evitar que el liquido se transforme en piedra de hielo
*Leche, huevos y nata que son la base de nuestro helado, son ingredientes grasos que hacen que el gane textura y consistencia.
*Y por último el ingrediente que dará sabor que puede ser: vainilla, chocolate, frutas,etc...
Ya que la temperatura empieza a subir creo que va siendo hora de tener en casa helado casero muy rico y por eso hoy traigo esta versión de helado con sabor tropical: Helado de Fruta de la pasión.
Para la receta necesitamos:
200 ml leche enterada o semidesnatada
200 ml nata liquida
5 yemas de huevo M
100 gramos de azúcar (Fijaros en la cantidad de azúcar es muy pequeña)
Pulpa de fruta de la pasión (3 unidades dependiendo del tamaño)
Elaboración:
En un cazo mezclamos la leche, la nata liquida y la pulpa de fruta de la pasión semi triturada y colada para extraer todo color y sabor.
Cocinar a fuego medio hasta hervir.
En un bol mezclamos las yemas y el azúcar y batimos hasta que la mezcla adquiera un tono amarillo bien clarito.
Cuando la leche comience a hervir, retiramos y dejamos templar.
Cuando la leche este templada, cogemos una o dos cucharadas y añadimos en el bol con la mezcla de yema y azúcar y removemos despacio, ese proceso se llama "Temperage" y es muy importante porque luego tenemos que cocinar la yemas y con el calor pueden que llegue a cuajar formando grumitos, por lo tanto es importante no saltar este paso.
Una vez hecho esto echamos el resto de la leche en la mezcla y llevamos a fuego bajo para cocinar.
Mover con una cuchara sin parar hasta espesar, mas o menos son 15 minutos de espera.
Ahora solo tenemos que dejar enfriar, pasar la mezcla a una maquina de hacer helado y dejar que la maquina haga su trabajo, si no tenéis en casa podéis recurrir al proceso de congelar, descongelar y batir. Este proceso es para evitar que se congele, es importante agregar aire a nuestra mezcla.
Preparación sin maquina:
Batir la mezcla con batidor de varillas y acto siguiente congelar.
Transcurrido 1 hora, retiramos del congelado y volvemos a batir con un batidor de varillas.
Volver a congelar y repetir el proceso por lo menos una tres veces.
Recordar que el helado casero nunca tendrá la textura super cremosa de un helado industrial, la cantidad de productos añadido supera y casi todos son almidones y miles de cosas rarasy las maquinas que utilizan son diferentes de las que tenemos en casa, pero eso no quita que el helado casero no se sabroso, rico y nutritivo. La cantidad de azúcar es muy pequeña y siempre podéis sustituir por algún endulzar o simplemente eliminar de la lista.